Esta iniciativa será un documento que guíe y apoye las distintas acciones de
promoción y fomento productivo que se desplieguen en el corto y mediano plazo
de la comuna.
Con acciones articuladas con juntas de vecinos y organizaciones productivas de la comuna,
se anunció el diseño del plan de reactivación económica para Santa Juana, en una
actividad que contó con la participación de dirigentes vecinales y productivos, autoridades
regionales, municipales y de la empresa Arauco.
Será un trabajo intenso por los próximos 3 meses y que busca dinamizar en el corto plazo
la economía comunal, fortaleciendo a sectores productivos que se vieron afectados por
los incendios de la temporada recién pasada.
“Estamos muy esperanzados y creemos que lo más importante es la génesis de este plan,
que fue conversado con el municipio y las empresas. Arauco incluyó a Irade, institución
que ha puesto mucho esfuerzo en que esto resulte bien, en escuchar a la comunidad y a
los damnificados, con el objetivo de reactivar económicamente el corazón de una comuna
que está, en este momento, en el suelo”, señaló Ana Albornoz, alcaldesa de Santa Juana.
“Me parece muy bueno para la comuna y las personas que vivimos acá. Es la primera vez
que se realiza algo así en Santa Juana, donde vamos a recoger buenas ideas, se van a
mejorar algunas cosas y ahí estaremos todos los dirigentes para que la comuna se
levante”, manifestó Acilde Cea Fernández, Presidenta de la unión Comunal de Adultos
Mayores de Santa Juana.
El “Plan de Reactivación Económica de Santa Juana” será un documento que guíe y apoye
las distintas acciones de promoción y fomento productivo que se desplieguen en el corto y
mediano plazo de la comuna. Esta iniciativa es financiada por Arauco, empresa que
solicitó a Irade, llevar adelante este trabajo. “Lo que buscamos es poder tener
oportunidades de desarrollo hacia adelante. Nosotros somos un vecino importante de la
comuna y queremos colaborar para esté mejor y salgamos fortalecidos post emergencia”,
destacó Pablo Pelen, subgerente de Asuntos Públicos de Arauco.
Metodología de trabajo
Esta iniciativa está circunscrita al fomento productivo y se construirá participativamente
con todos los actores locales. Contará también con pertinencia territorial respetando los
enfoques de género, protección ambiental, interculturalidad y las identidades que
caracterizan a la comuna.
Se trabajará con talleres territoriales y temáticos de manera simultánea, construyéndose
un sistema de información territorial que estará disponible para el seguimiento de las múltiples acciones que se despliegan en los territorios más allá de los tres meses de la
intervención.
“Nos sentimos muy contentos y desafiados para poder dar respuesta con un plan robusto
que abarque las distintas líneas de acción que se deben realizar en materia de fomento
productivo”, aseguró Carolina Parada, Gerenta General de Irade al finalizar la actividad.