Rechazan candidaturas presidenciales de Gino Lorenzini y Diego Ancalao

235
Ayudanos a Compartir

El Servicio Electoral de Chile, rechazó las candidaturas de Gino Lorenzini y Diego Ancalao, quienes no podrán estar bajo ninguna circunstancia en la papeleta de noviembre.

Por ahora, se aceptaron de manera unánime la postulación de Franco Parisi, José Antonio Kast, Yasna Provoste, Eduardo Artés y Marco Enríquez-Ominami. A ellos se suman Gabriel Boric y Sebastián Sichel, quienes ya estaban listos gracias a la primaria.

Gino Lorenzini y Diego Ancalao: Las razones de su rechazo

Para la postulación de Gino Lorenzini, la causa técnica que impidió su postulación, fue el requisito exigido por la denominada «Ley Antidíscolos». Esta implica que estuvo afiliado a un partido político en un tiempo menor a los 9 meses. Según la normativa, esa razón le impide presentar su candidatura independiente, pese a haber reunido las firmas.

Sin embargo, para el caso del candidato Diego Ancalao, el temás es mucho más delicado. Lo anterior, porque no cumplía con los patrocinios mínimos. El representante Mapuche, apoyado por la Lista del Pueblo, terminó siendo un engaño. Lo anterior, porque según el Servel, se “ha constado que 23.135 aparecen suscritos bajo la condición ‘ante mí’, en diferentes fechas de los últimos meses, con firma y timbre del notario Sr. Patricio Zaldívar Mackenna».

«El Servicio Electoral ha rechazado estos patrocinios, toda vez que la notaría del Sr. Zaldívar dejó de funcionar en el año 2018 y dicho notario falleció en febrero de este año”, informaron.

Por lo anterior, la postulación de Diego Ancalao pasará a la justicia, ya que el Servel instruyó al director nacional, denunciar los hechos al Ministerio Público, ya que son delitos contemplados tanto en la ley electoral, como en el Código Penal.