Plebiscito de salida: desde el 1 de enero se puede solicitar el cambio de domicilio electoral

191
Ayudanos a Compartir

Este 2021 estuvo marcado por la cantidad de votaciones que se realizaron con el fin de elegir autoridades, especialmente el próximo Presidente de la República. Sin embargo, hay otra contingencia en desarrollo que se dirimirá durante el año 2022: el proceso constituyente.

Se espera que durante el segundo semestre se realice el llamado Plebiscito Constitucional de Salida, que aprobará o rechazará el texto que entregue la Convención Constitucional. A diferencia del Plebiscito Nacional que se realizó el 25 de octubre de 2020, esta votación será obligatoria.

Pese a que no se ha fijado la fecha, las y los electores tendrán la oportunidad de realizar el cambio de domicilio electoral desde el 1 de enero.

Plebiscito de salida: ¿Cómo cambiar de domicilio electoral?

El trámite es sencillo y se puede realizar tanto de manera online como presencial. En el primer caso, hay que ingresar al sitio web del Servicio Electoral, Servel, y solicitar el cambio de domicilio electoral con la Clave Única.

Este proceso electrónico comenzará el 1 de enero. Recién el día 3 se podrá realizar de manera presencial, considerando que las dos primeras jornadas del año serán sábado (feriado irrenunciable) y domingo.

En ese entonces, los interesados podrán concurrir al Registro Civil, ChileAtiende, Consulados, Direcciones Regionales del Servel, PDI y/o pasos fronterizos.

Una vez ingresada la solicitud, la aceptación se reflejará después de 20 a 25 días hábiles en la Consulta de Datos Electorales.