En un principio todo parece normal, ya que las víctimas ven el dinero depositado en sus cuentas, sin embargo, no se percatan que éste se encuentra retenido o contable. A las 24 horas del hecho, éstas se enteran que fueron estafadas.
La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Concepción detuvo a un sujeto de 21 años por el delito de Falsificación o Uso Malicioso de Documento Privado. El imputado mantenía antecedentes en la concreción del delito de Estafas y Otras Defraudaciones, en la modalidad “Dineros Retenidos” y además portaba un talonario de cheques, los cuales llenaba y se disponía a depositar.
“Este modus operandi tiene relación con estafas en la compra y venta de artículos que se comercializan a través de redes sociales. Una vez que las víctimas desean realizar una venta, ésta recibe como pago una transferencia o depósito, que en su cuenta bancaria figura como retenida y se genera a través de cheques robados. La estafa queda al descubierto cuando estos dineros que aparecían retenidos desaparecen de la cuenta corriente”, sostuvo el comisario José Miguel Rojas.
Gracias a los indicios obtenidos y a la declaración del imputado, se logró conseguir 3 órdenes de entrada y registro en distintos inmuebles de la comuna de San Pedro de la Paz, las cuales permitieron la incautación de distintas especies vinculadas a los delitos cometidos, además de la constatación flagrante del delito de Contrabando, encontrando 1530 cajetillas de cigarrillos, avaluadas en $7.650.000.
El sujeto, que se encontraba prófugo de la justicia por registrar 2 órdenes de detención, por el delito de Hurto, fue puesto a disposición para su respectivo control de detención.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR SER VÍCTIMA
- Observar que el dinero en la cuenta se encuentre como disponible y no como retenido o contable.
- No confiar en aquellos que señalan que el dinero no está disponible por errores del sistema bancario.
- Comparar siempre las notificaciones de transferencia que se reciben en el correo, con la información que se ve en las cartolas o movimientos de las cuentas.
- En caso de pago con cheques u otros documentos mercantiles no otorgar poderes notariales, ni realizar traspaso de vehículos, antes de que los fondos se encuentren liberados y disponibles en las cuentas.
- No adquirir vehículos con poder notarial entregado de forma muy reciente (antes de 24 o 48 horas).
- Sospechar de aquellos automóviles que se encuentren muy bajo al precio comparativo del mercado.