Dos semanas consecutivas de bajas completaron las bencinas dando un alivio a los bolsillo de los consumidores, luego 54 semanas de incremento de su precio.La primera fue una leve reducción de $0,5 para la de 93 y de $1,3 por litro para la de 97 octanos y la reciente reducción fue un poco mayor. De acuerdo a lo que informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) la bencina de 93 octanos tuvo una disminución de $10 por litro, mientras que la de 97 bajará $5,6 por litro.
Así, el precio de la bencina de 93 octanos se ubica en $1.278 mientras que la de 97 octanos en $1.322 y la de 95 octanos en $1.297.
Los expertos esperan que esta tendencia continúe durante las próximas dos a tres semanas, sin embargo, por razones estructurales, la visión de mediano plazo apunta a que difícilmente el precio de la gasolina de 93 octanos- que es la más consumida por los automovilistas-baje de los $1.200, siendo este un nuevo piso para este tipo de combustible al menos para los próximos 6 a 12 meses.
Antes de la pandemia, el valor se ubicaba en $837, y cuando comenzó la racha alcista de los precios la gasolina se situaba en $ 889, por lo que esta nueva barrera deja en términos comparativos con lo que había antes de la crisis en niveles altos.
Si bien los expertos afirman que la reciente disminución de precios del petróleo y del margen de refinación de gasolina, sumada a la apreciación del tipo de cambio local se debería reflejar más rápidamente en el precio al consumidor, el funcionamiento del Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco) ha evitado que estas caídas sean traspasadas a público. Esto porque este mecanismo precisamente lo que busca es evitar las bajas y alzas bruscas en los precios finales.