El alcalde Patricio Marchant Ulloa, recibió de parte la jefa regional (s) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) Biobío, Lenka Paredes, la asignación de recursos que permitirá finalizar la esperada restauración del histórico ex Teatro Enacar de Lota Alto.
Se trata de más de $270 millones que gestionó el alcalde para realizar las terminaciones de las obras y el tratamiento de fachadas del edificio, así como también, resolver filtraciones de agua y rectificar algunas obras.
El Teatro de Lota es un ícono de la comuna y de la región, es por esto que, desde el Programa de Revitalización e Infraestructura Patrimonial, (PRBIPE) de la Subdere, se asignaron en 2016 y bajo la anterior administración del alcalde Patricio Marchant Ulloa, más de $2.700 millones para restaurar y rehabilitar los 2.240 metros cuadrados del edificio, luego de que este resultará seriamente dañado por el terremoto de febrero de 2010.
El alcalde de la comuna, Patricio Marchant Ulloa destacó la importancia del lugar para la comuna minera. “Esta obra es emblemática para nosotros. Este es un edificio de 1944, es histórico para la comunidad, acá han pasado muchos artistas, tanta historia, el tiempo de la compañía industrial minera y tantos eventos. Que terminemos esto a corto plazo, de cuatro a cinco meses, para Lota y para la región, es importante este ícono cultural”, afirmó.
El financiamiento adicional de más de $272 millones para concretar la restauración y habilitación del ex Teatro Enacar de Lota Alto cuya construcción data de 1947, fue gestionado por la primera autoridad comunal y consiste en pintura y fachada del edificio, restauración de lámparas históricas, reparación de protecciones metálicas de acceso, grupo electrógeno, entre otras.
Quien también destacó la importancia de este espacio fue la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región, Carolina Tapia: “Esta es una infraestructura cultural esperada por toda la comunidad lotina y que busca también ser un polo de desarrollo cultural desde Lota hacia la región y el mundo”, dijo.
Por su parte, Jennifer Fuentealba, Presidenta de la Asociación de Patrimonio, cultura y turismo destacó que, “para nosotros como comunidad que llevamos años trabajando, es un hito súper importante que se terminen estas obras tan emblemáticas. Por eso la importancia de que se recupere el teatro, porque Lota se lo merece, porque los lotinos se lo merecen”.
Las obras que se realizarán resolverán problemas de humedad y filtraciones de aguas lluvia advertidos en la estación invernal, además de la rectificación y reparación de obras mal ejecutadas y remplazo del tratamiento exterior de las fachadas.