Un masivo despliegue realizó la Ilustre Municipalidad de Coronel en su territorio insular. Se trata de un operativo que se extendió por tres días en la Isla Santa María, el cual además de trasladar diversas oficinas administrativas al lugar, como son los programas Discapacidad, Subsidios y Pensiones, Organizaciones Comunitarias, Registro Social de Hogares y Vivienda; en esta ocasión destacó por una serie de innovadoras acciones.
Internet para telemedicina
Starlink, tecnología satelital que permite Internet de alta velocidad diseñada nada menos que por la empresa de Elon Musk (creador de Tesla y actual dueño de Twitter), es con lo que desde ahora cuenta el Cecosf Puerto Sur de isla Santa María.
Un gran avance gestionado por la administración liderada por el alcalde Boris Chamorro y el Departamento de Salud Municipal, en conjunto con el Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío (CRT Biobío), proyecto financiado por el Gobierno Regional a través de un Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R); el cual permitirá poder entregar mayor conectividad al sector insular de Coronel.
Francisco Saavedra, líder de I+D del Centro Regional de Telemedicina, explicó que ésto “va a ofrecer un mejor servicio también a la comunidad de la isla entera, para mejorar la salud y aplicar nuevas estrategias de telemedicina”, dijo.
De igual forma, otra de las acciones relevantes, fue la instalación de Fosas Ecológicas. Se trata de una iniciativa que es parte de un proyecto de la Egis Municipal de Coronel, con fondos adjudicados desde el Serviu, con las cuales se espera poder realizar el proceso natural de degradación y eliminación de los desechos sólidos, pero obteniendo como resultado aguas más limpias.
Una idea pionera “que nos va a permitir avanzar en materia de la auto sustentabilidad, del cuidado y protección de nuestra isla, pero también es un ejemplo para el continente, para los sectores rurales y para distintos territorios de la región”, señaló al respecto el alcalde Boris Chamorro, tras ser parte de la instalación de una de los 38 dispositivos (17 en Puerto Norte y 21 en Puerto Sur) que funcionarán en el territorio insular.
Ayuda a bomberos
Finalmente, sin duda unas de las ideas que más llamó la atención a los habitantes de la isla fue la instalación de lo que se han denominado como “grifos rurales”, inédita y creativa solución, impulsada desde la dirección de Seguridad Pública de Coronel, que permitirá abastecer de agua a Bomberos en caso de alguna emergencia o necesidad.
Y es que para que los voluntarios de la Sexta Compañía de Isla Santa María realicen el proceso de traslado y acopio de agua en caso de una emergencia (material o forestal), requieren a lo menos 15 a 20 minutos, lo que muchas veces significa la pérdida completa de una vivienda para los vecinos y vecinas; tiempos que ahora se reducirán considerablemente gracias a este avance.
“Estos grifos llegaron para quedarse, no sólo en Isla Santa María, los vamos a instalar también en Coronel y generosamente ampliamos también esta iniciativa a cualquier municipio de la región y del país que pueda tomar esta buena iniciativa y transformarla en una realidad en sus territorios”, sentenció Chamorro.