Ministro de Transportes confirma proceso para adquirir 130 buses eléctrico para recorrido Lota-Coronel

173
Ayudanos a Compartir

En su visita a la región del Bío Bío, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, se refirió a los problemas de la locomoción colectiva, particularmente la falta de buses en el Gran Concepción. Además confirmó el inicio de un proceso para adquirir 130 buses eléctricos para el recorrido Lota-Coronel.

Su llegada a la zona tiene como objetivo la presentación de medidas para mitigar la congestión que se registra en los horarios punta, reconociendo el ministro —en conversación con La Radio— que la mayor afectación es para las personas que viven al sur del río Bío Bío.

Problemas del transporte en el Gran Concepción

En ese contexto afirmó que llevan meses trabajando en búsqueda de una solución, lo que significará tomar medidas de mediano y largo plazo.

“No son soluciones que se puedan resolver de un día para otro, requieren tiempo… Parte del esfuerzo entonces es mirar el problema de forma intersectorial, estamos armando una gobernanza nueva para el sistema, medidas de infraestructura y de transporte público”, indicó.

Respecto de la nueva gobernanza, explicó que se está armando un comité asesor ministerial en materia de infraestructura y movilidad en Bío Bío, donde además del GORE, la Delegación, alcaldes y EFE, estarán presentes seis ministerios: Vivienda, Obras Públicas, Medio Ambiente, Desarrollo Social y Hacienda.

Dicho comité tendrá reuniones frecuentes, contará con un equipo de trabajo y recursos destinados exclusivamente para esos fines, añadió el ministro.

Muñoz destacó que dentro del diagnóstico realizado sobre el transporte público en el Gran Concepción está que el 62% de los viajes intercomunales siguen siendo en locomoción colectiva.

Exigir cumplimiento de recorridos a operadores

Uno de los reclamos que más se repiten en la zona es la falta de buses, principalmente después de las 18:00 horas. Ante eso, el titular de Transportes dijo que la regulación del perímetro de exclusión se exigirán ciertas frecuencias. “El operador va a dejar de tener esos ingresos si es que efectivamente no ofrecen la oferta que se le exige”, aseveró.

En esa misma línea recalcó que han dispuesto información para que los usuarios conozcan dónde está el bus que necesitan tomar, aludiendo a la App Red Regional. “Ya hay 25 mil personas en el Gran Concepción que la están usando, lo que demuestra la utilidad a pesar de que aún no la anunciamos”.

Buses para San Juana y eléctricos para Lota-Coronel

El ministro informó que presentarán próximamente una licitación de buses para Santa Juana, que permitirá tener para fin de año 23 buses nuevos.

También se refirió el servicio Lota-Coronel, indicando que “recibo permanentemente quejas de los usuarios”, confirmó el inicio de un proceso que permitiría la llegada de 130 buses eléctricos para ese recorrido.