Tras una serie de gestiones encabezadas por el alcalde Patricio Marchant junto a dirigentes de los gremios de la educación, esta tarde la Seremi de Educación confirmó el pago de las cotizaciones de salud a quienes estén en el sistema estatal.
Han sido tiempos difíciles para la educación de Lota. Cada fin de mes se multiplican las gestiones para cumplir con los sueldos, ante el exceso de personal contratado en el DEM desde la administración anterior. Gracias a la voluntad del concejo municipal y el trabajo del alcalde, los trabajadores han recibido sus dineros líquidos, pero se mantiene una importante deuda en sus cotizaciones previsionales.
Pero tras una serie de reuniones y conversaciones, que incluso llegaron hasta el Palacio de la Moneda a mediados de Marzo, esta tarde la Seremi de Educación, Elizabeth Chávez, confirmó una buena noticia. “Nos alegra comunicar como Gobierno del Presidente Boric, que a través del Ministerio de Educación, la Subsecretaria y esta Seremi, en colaboración con el municipio, la cancelación de la previsión de los trabajadores de la Educación de la comuna de Lota. Hoy hemos pagado Fonasa. Más de 677 millones de pesos, y estamos buscando la fórmula de continuar cancelando las previsiones que se adeudan”, indicó Elizabeth Chávez, Secretaria Regional Ministerial de la cartera.
La noticia fue bien recibida por el alcalde Marchant, quien ha mantenido una comunicación constante y abierta con los dirigentes de los gremios de la educación de la comuna. Tras la reunión sostenida con ellos y la subsecretaria de la cartera, la máxima autoridad comunal manifestó que siente que “siento un ambiente positivo. Ellos saben el esfuerzo que hemos hecho. Ya no nos cortan la luz ni el agua como era antes”.
A esto agregó que “hoy nos comunicaron el pago de las cotizaciones de Fonasa hasta enero de 2023. Esto es un buen indicio que hemos hecho una buena gestión, y que las reuniones han dado frutos, y que el compromiso que el Gobierno ha manifestado tener, hoy se ve en situaciones concretas. Pero esto no termina aquí, porque seguiremos trabajando para poder pagar la totalidad de la deuda en los próximos meses, y entregar la educación de la comuna al Servicio Local de la manera más transparente a fines de este año”. Además, el alcalde evidenció que en los últimos meses se ha producido una baja importante en los gastos de remuneraciones, lo que ha permitido que la deuda de la educación lotina vaya decayendo en vez de crecer.