Tras la primera detección de un lobo marino positivo a influenza aviar, la directora del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Soledad Tapia, junto a la directora (s) del Servicio Agrícola y Ganadero, Andrea Collao, y el Subsecretario (s) de Salud Pública del Minsal, Fernando González, reforzaron el llamado a la ciudadanía a colaborar en la campaña para evitar la propagación de este virus, instando a que ante el avistamiento de aves o animales marinos enfermos o muertos no los toque ni mueva y se contacten de inmediato con el SAG o Sernapesca.
La influenza aviar H5N1 es una enfermedad viral de rápida propagación que afecta principalmente a las aves y que no tiene tratamiento. Pese a que está extendida predominantemente en aves silvestres, actualmente ya hay un caso de contagio interespecie en nuestro país. Se trata de un lobo marino, que dio positivo en Antofagasta, la semana pasada, indicó la directora Nacional de Sernapesca Soledad Tapia.
Hasta la fecha, se han registrado casos positivos de influenza aviar en aves silvestres entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, con excepción de la región Metropolitana, Los Ríos y La Araucanía.
La directora nacional (s) del SAG, Andrea Collao, señaló que “esta variante de la enfermedad está presente en 11 regiones de nuestro país y en 25 tipos de especies de aves afectadas. En conjunto, como organismos públicos, redireccionamos la campaña de la influenza aviar porque necesitamos que la ciudadanía colabore. En la región del Biobío se registran 4 casos de la enfermad en pelícanos. Por eso el Seremi de Gobierno Eduardo Vivanco, se sumó al llamado de las autoridades nacionales. “Estamos como gobierno trabajando y ocupados en esta situación en el país y la región. El Sag y Sernapesca están en una campaña a la cual adherimos, para evitar más casos y que esto afecte a aves de corral, lobos marinos y otras especies. Por eso instamos, una vez más, a mantener distancia de animales silvestres o aves muertas y avisar de inmediato al SAG”, remarca Vivanco. Para poner en alerta a este servicio, puede llamar al 223451100 o a Sernapesca al 800 320 032 en caso de ser un lobo marino o pingüino.