IPC de julio aumentó 1,4% respecto al mes anterior 

93
Ayudanos a Compartir

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de vestuario y calzado. 

En julio de 2022, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 1,4%, acumulando alzas de 8,5% en lo que va del año y 13,1% a doce meses, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, una presentó incidencia negativa y una registró nula incidencia.

Entre las divisiones con alzas en sus precios destacaron transporte (3,4%), con 0,492 puntos porcentuales, y alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9%), con 0,393 puntos porcentuales. La división que registró disminución en sus precios fue vestuario y calzado (-2,7%), con -0,079 puntos porcentuales.

El IPC es utilizado como:       

– Medida oficial de la inflación en el país.

– Determinante de la evolución de la UF y UTM.

– Medida para ajustar o traer a valor presente contratos y/o montos monetarios.

Nuestra calculadora permite ajustar montos y conocer la variación del IPC a través del tiempo en períodos que escoja (www.ine.cl).

Revise el Boletín del IPC de julio de 2022 en el siguiente enlace: https://www.ine.cl/docs/default-source/%C3%ADndice-de-precios-al-consumidor/boletines/espa%C3%B1ol/2022/bolet%C3%ADn-%C3%ADndice-de-precios-al-consumidor-(ipc)-julio-2022.pdf

Revise la Separata técnica del IPC de julio de 2022 en el siguiente link: https://www.ine.cl/docs/default-source/%C3%ADndice-de-precios-al-consumidor/comites-y-notas-tecnicas/separatas-(base-anual-2018-100)/separata-t%C3%A9cnica-%C3%ADndice-de-precios-al-consumidor-contingencia-covid-19—julio-2022.pdf

Revise el Cuadro estadístico con los resultados del IPC de julio en: https://www.ine.cl/docs/default-source/%C3%ADndice-de-precios-al-consumidor/cuadros-estadisticos/base-2018/series-de-tiempo/ipc.xls.xlsx

NOTA: Se recuerda que, en el contexto de la contingencia sanitaria, el INE ha adoptado una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de los indicadores de precios. Los principales alcances y aspectos metodológicos de estas medidas se reflejan en la separata técnica mencionada en este correo. Se recuerda también que en aquellos casos en que no fue posible recolectar precios se usó la metodología de imputación preestablecida, cuyo detalle se explica en el documento metodológico IPC 2018=100, publicado en www.ine.cl. Estas medidas se aplicarán hasta que las condiciones lo requieran.