Inauguración de la exposición “Camisetas Lota-Schwager” en el Pabellón 83

175
Ayudanos a Compartir

Fundación CEPAS y Pabellón 83 llevaron a cabo la inauguración de la exposición “Camisetas Lota-Schwager”, con la notable participación del destacado historiador y estadígrafo del club deportivo, Luis Torres Aillón.

Esta actividad se desarrolló en el Centro Cultural Comunitario Monumento Histórico Pabellón 83, conmemorando el aniversario 57° del club deportivo, que fue fundado el 10 de mayo de 1966.

El objetivo de la exposición fue resaltar el valor de Deportes Lota-Schwager. La muestra tenía como fin rescatar la memoria histórica y cultural de este emblemático equipo, que ha sido una parte integral de la identidad de la comunidad minera de la región.

La exposición “Camisetas Lota-Schwager” contó con una amplia colección de camisetas, algunas de ellas nunca antes exhibidas al público. Además, la muestra ofreció un recorrido por la trayectoria de Lota-Schwager en el fútbol chileno, así como sus logros y desafíos a lo largo de los años.

Luis Torres Aillón, el historiador y estadígrafo del club deportivo, brindó una charla en la inauguración de la exposición, en la que compartió momentos históricos del equipo y se centró en las camisetas de fútbol que se exhibieron, las cuales datan desde 1992 hasta el presente. A lo largo de la presentación, se mencionaron diferentes camisetas y los momentos que representan en la historia del equipo, incluyendo una camiseta del 1994 que fue un regalo de la selección alemana de fútbol.

Además, el presentador habló sobre la historia del equipo, incluyendo los desafíos que enfrentó, como la falta de equipamiento y la necesidad de solicitar ayuda del extranjero.

La iniciativa busca no solo rendir homenaje al legado deportivo de Lota-Schwager, sino también fomentar el sentido de pertenencia y orgullo en la comunidad local.

La exposición “Camisetas Lota-Schwager” estará abierta durante todo el mes de mayo. La entrada es gratuita, y se espera que atraiga a aficionados del fútbol, habitantes de la región y visitantes interesados en la historia y la cultura minera deportiva del Biobío.