- Entre el 10 y el 12 de marzo se realizará esta actividad, que ya se desarrolló también con mucho éxito en Santiago durante las últimas semanas.
- El objetivo es generar recursos para los pequeños productores del Valle del Itata que perdieron gran parte de sus cultivos, bodegas, maquinarias y centros de enoturismo producto de los incendios que afectaron la zona.
Los incendios que afectaron la zona centro sur del país han dejado importantes consecuencias y el Valle del Itata ha sido uno de los más afectados, con daños directos en cerca del 80% de las cosechas, además de maquinarias y bodegas.
Ante esta emergencia y en pos de ayudar a levantar la actividad, Mallplaza junto a ARAUCO, autoridades locales y los viñateros de la antigua zona vitivinícola de Ñuble, se reunieron impulsando sucesivas ventas solidarias para levantar fondos que les permitan reconstruir su patrimonio y poder continuar con la tradición de los vinos de este sector del país: naturales, de pequeña escala y con una historia centenaria.
El ciclo de ventas solidarias, que ya se ha desarrollado con éxito durante los últimos tres fines de semana en centros urbanos de Mallplaza en la Región Metropolitana, culminará este 10, 11 y 12 de marzo, en dependencias de Mallplaza Trébol en Talcahuano. En la oportunidad, los pequeños productores estarán presentes con el fin de dar vitrina a su stock de vino ya embotellado.
“Los tiempos se vienen muy difíciles y son estas instancias de comercialización y visibilizarían las que serán un aporte para salir adelante. En la Región Metropolitana la respuesta de las personas fue muy positiva, y logramos generar importantes ingresos. Esperamos que la cercanía geográfica que aquí tenemos ayude a sensibilizar a los visitantes de este centro comercial y podamos replicar la acogida que hemos tenido en estas ventas”, afirmó en el lanzamiento de la actividad el alcalde de Ránquil, Nicolás Torres.
El Valle del Itata, junto con ser un sector de importante producción forestal, alberga uno de los tesoros patrimoniales más relevantes de nuestro país: las parras más antiguas de Chile, con cepas que datan del siglo XVI como las uvas País, Cinsault y Moscatel de Alejandría, y es pensando en eso que se organizó la actividad para que los pequeños productores puedan salir adelante.
“Hoy todos podemos apoyar y acompañar a las cientos de familias y emprendedores impactados por los incendios en la zona centro sur del país. Es así como nos hemos puesto a disposición de los pequeños productores del Valle de Itata para impulsar la venta solidaria de sus vinos embotellados, actividad que ya realizamos en la Región Metropolitana y que queremos impulsar ahora en nuestro centro urbano”, explicó Pablo Berndt, Subgerente de Mallplaza Trébol, lugar que, junto con Mallplaza Bio Bio y Los Ángeles, operó como punto de acopio para las donaciones de ayuda a los damnificados de la Región del Biobío.
Desde ARAUCO, la Subgerente de Asuntos Públicos, Karina Soto comentó que “el 100% de las ganancias recaudadas durante estas jornadas de venta solidaria son para los productores, con quienes tenemos un trabajo colaborativo que impulsamos desde el 2006 en el Valle, y hemos apoyado toda la logística necesaria para poder hacer esta itinerancia posible. De las 21 comunas de la región de Ñuble, 14 son vitivinícolas. Ellos son nuestros vecinos y un polo viñatero patrimonial, con identidad reconocible que ha recibido innumerables reconocimientos nacionales e internacionales y tenemos el deber de apoyarlos en la reconstrucción”.