Este 29 de marzo se conmemora un nuevo Día del Joven Combatiente. La fecha recuerda el asesinato de los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo, perpetrado el 29 de marzo de 1985 en Estación Central por agentes de Carabineros durante la Dictadura de Augusto Pinochet
Además, el mismo día fueron secuestrados los profesores Manuel Guerrero Ceballos y José Manuel Parada Maluenda, víctimas en el caso Degollados, y murió la joven Paulina Aguirre a manos de la Central Nacional de Informaciones (CNI) en El Arrayán.
La jornada se caracteriza por manifestaciones, actos culturales y enfrentamientos con la policía en distintos puntos del país, especialmente en la capital. Además, será la primera vez que no esté Luisa Toledo, madre de los hermanos Vergara Toledo, quien falleció el 6 de julio del año pasado.
Para afrontar los posibles desórdenes públicos, la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, sostuvo una serie de encuentros con autoridades interministeriales, las policías, la Fiscalía, la Seremi de Transportes y organismos relacionados a los servicios básicos.
“Lo que queremos hacer es prevenir y también anticiparnos a los distintos escenarios que ya se vienen dando hace un tiempo. Queremos hacer es un trabajo coordinado que considere a las municipalidades, para lo que se ha hecho un trabajo preventivo de recuperación de escombros y asignamiento de lugares clave para anticiparnos a focos de conflicto”, explicó.
Debido a la contingencia, el sistema de buses RED -ex Transantiago- informó que habrán desvíos en los siguientes recorridos: Huechuraba – La Pincoya; Pedro Aguirre Cerda – La Victoria; Peñalolén – Lo Hermida; Estación Central – Villa Francia; y Puente Alto – Bajos de Mena. Precisamente se trata de los sectores donde se esperan los principales focos de incidentes.