Estudiantes de tercero y cuarto medio de la especialidad de electricidad del Liceo Bicentenario Politécnico Caupolicán de Los Álamos, y trabajadores de pro-empleo del municipio fueron capacitados por Frontel en el marco del programa “Mira para arriba” que busca velar por la seguridad de las personas y dar a conocer el riesgo de trabajar en las cercanías del tendido eléctrico.
La relatora Marcela Ulloa, especialista en prevención de riesgos del Grupo Saesa, explicó a los asistentes a estas charlas sobre los peligros de trabajar bajo líneas energizadas y las medidas de prevención que deben tomar para realizar su labor de forma segura. “El propósito de esta actividad es entregar información sobre los riesgos eléctricos al que están expuestos las personas y cómo mantener una distancia prudente de las líneas eléctricas para evitar accidentes, cuáles son los elementos de protección personal adecuados y de qué manera estar preparados ante cualquier evento”, enfatizó la ejecutiva.
Quien apoyó la organización de la charla a los trabajadores del municipio de Los Álamos, fue Matías Virquilao, gestor de la Unidad de Gestión de Riesgo y Desastre, quien valoró la iniciativa de la eléctrica y dijo “esta charla tuvo muy buena recepción de la gente y también de participación, tanto de hombres como de mujeres, porque a las personas les interesa aprender más, saber más, es muy importante conocer los riesgos a los que cualquier persona se puede ver expuesto en su trabajo y no lo saben”.
Del establecimiento educacional, el coordinador del área eléctrica, Nelson Lagos, también valoró la iniciativa de Frontel e indicó “para nosotros es bueno tener vinculación con la empresa que nos distribuye la energía eléctrica, más aún con la especialidad de electricidad que tenemos. La charla fue muy provechosa, cercana, interesante y la idea es seguir realizándolas porque para los alumnos fue muy buena y así lo hicieron notar con la encuesta de satisfacción que tuvo resultados muy positivos”.
También estuvo presente en la actividad el jefe de zona de Frontel de Los Álamos, Marco Contreras, quien respecto al programa dijo “esta iniciativa busca proteger a las personas que realizan labores en las cercanías de líneas eléctricas, entregar medidas preventivas respecto al riesgo que significa realizar estos trabajos alrededor de estas instalaciones ya que muchas veces ante un descuido, por no mirar a su alrededor, se pueden acercar demasiado a las líneas lo que puede provocar un accidente”.
El programa “Mira Para Arriba” está enfocado en realizar talleres gratuitos a organizaciones públicas, privadas, gremios o grupos de vecinos, por lo tanto, los interesados pueden solicitar una charla de manera online o presencial a través del correo electrónico mirapararriba@saesa.cl en el botón “solicita tu charla” o al teléfono +56974692027.