EVITA FRAUDES “TU SMARPHONE ES LA ENTRADA AL BOLSILLO ¡CUÍDALO!”

136
Ayudanos a Compartir

La Policía de Investigaciones de Chile comenzó una campaña que pretende educar sobre las nuevas formas de estafas asociadas al robo o hurto de teléfonos celulares, pudiendo acceder a información personal y obtener dinero con la manipulación del móvil.

La iniciativa impulsada por la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec), pretende generar acciones simples de autocuidado, como asimismo incentivar la denuncia en caso de ser víctimas del robo de un móvil, ya que desconocidos podrían hacer uso de contraseñas, cuentas bancarias y hasta de la identidad digital para conseguir recursos de forma fraudulenta.

En la Región del Biobío la PDI cuenta con una unidad especializada en estos delitos, la que ha podido detectar que existen sujetos que operan utilizando ese modus operandi. El comisario Luis Cárdenas de la Bridec penquista mencionó que: “el victimario una vez concretado el robo o hurto de celular y con la finalidad de acceder a las cuentas y claves almacenadas en el dispositivo, no apaga el equipo ni saca el chip, por el contrario, comienzan a manipularlo de forma continua para evitar su bloqueo y realizar cuantiosos movimientos bancarios”.

“Del mismo modo, acceden a las aplicaciones de mensajería instantánea como messenger de Facebook y WhatsApp, solicitando dinero a los contactos existentes a través de la conocida modalidad denominada como -el cuento del tío-”, agregó Cárdenas.

Desde la PDI comentaron que debido a que el uso de teléfonos inteligentes en Chile es generalizado, y considerando la democratización del uso de internet, sin distinción geográfica ni de segmento socioeconómico, podemos enfrentarnos a este tipo de situaciones.

 

DENUNCIAS RECIBIDAS POR UNIDADES PDI A NIVEL REGIONAL DURANTE EL PERIODO 2021  Y ENERO- MARZO 2022, SEGÚN DELITOS DE:

2021     2022 ENE-MAR    
ESTAFAS Y OTRAS DEFRAUDACIONES USO FRAUDULENTO DE TARJETAS TOTAL 2021 ESTAFAS Y OTRAS DEFRAUDACIONES USO FRAUDULENTO DE TARJETAS TOTAL 2022
1.845 316 2.161 479 82 561

 

 

 

Recomendaciones para que NO seas víctima de estos delitos:

  • Evita el uso constante del teléfono celular en lugares altamente concurridos, puedes ser víctima del robo de éste.
  • Revisar constantemente los movimientos asociados a sus cuentas bancarias.
  • Utilizar en las aplicaciones bancarias una tercera clave que permita concretar transferencias y no la dejes almacenada de forma automática en los dispositivos.

 

Si fuiste víctima, considera las siguientes recomendaciones:

  • En caso de robo, pérdida o hurto de teléfono celular, toma contacto de forma inmediata con tu entidad bancaria y bloquea todos los productos.
  • Cambia las claves de correos electrónicos y cierra todas las sesiones que se encuentren abiertas, así evitas que los delincuentes utilicen los e-mails para “recuperar contraseñas”.
  • Finalmente, si eres estafado o existen operaciones bancarias desconocidas, debes hacer la denuncia de forma inmediata en la PDI.