¿Elevas volantines?: Lanzan campaña para prevenir accidentes y disminuir cortes eléctricos

187
Ayudanos a Compartir

Este sábado el Ministro de Energía Claudio Huepe y autoridades de Enel lanzaron la campaña “Volantín Seguro 2022”.

La actividad tiene por fin el prevenir los accidentes que se registran por el encumbramiento de estos elementos en zona no aptas o cerca del tendido eléctrico.

Desde 2010 a la fecha se registraron casi 18 mil eventos que afectaron a la red de energía en torno a a la realización de esta actividad.

La mayor parte de estos problemas se gestó por el uso de “hilo curado” según Enel. Estos quedan enganchados a la red, lo que a la postre producen cortocircuitos o cortes en el tendido eléctrico.

Respecto a los accidentes que se busca prevenir, la campaña “Volantín Seguro 2022” pone énfasis en las electrocuciones y quemaduras severas. También figuran incidentes por cruzar las calles de manera descuidada o por intentar rescatar estos elementos desde los postes y/o árboles.

El Ministro de Energía Claudio Huepe remarcó que: “Es un mes de celebración para todos. Hay que tener mucho cuidado para evitar accidentes y que estos momentos de celebración sigan siendo momentos de alegría para todos“.

Ya que septiembre es el mes por excelencia en cuanto a la venta de estos “cometas”, se recomienda:

  • No usar metal o papel de aluminio en la elaboración del volantín.
  • No utilizar hilo curado ni nylon.
  • Buscar lugares seguros para encumbrar volantines (zonas despejadas de tendido eléctrico)
  • No trepar por postes, torres de alta tensión, ni árboles para rescatar un volantín.
  • No cruzar calles a la hora de elevar volantines.