Concesiones de Bienes Nacionales permitirán el desarrollo de proyectos sociales y comunitarios en San Rosendo

93
Ayudanos a Compartir

Uno de ellos, busca potenciar el uso de la biblioteca pública y conservar las oficinas
del DAEM, y la segunda, para la implementación de un centro comunitario en el
sector rural Los Despachos.

En San Rosendo los sueños son en grande. Sobre todo, si tienen relación con
proyectos que van en directo beneficio de toda la comunidad que, día a día, le da vida a la
comuna.
Y, para ayudar a concretar estos proyectos, el Seremi de Bienes Nacionales, Genaro
Donoso Bascuñán, se trasladó hasta San Rosendo para hacer entrega oficial de dos
concesiones de uso gratuito al Alcalde de la comuna, Rabindranath Acuña Olate, de
inmuebles fiscales que prestarán un importante servicio a la comunidad.
Una de ellas, busca potenciar el uso de la biblioteca pública y conservar las oficinas del
Departamento de Educación Municipal (DAEM) que funciona en el segundo piso de calle
Balmaceda N°41. Y, la segunda, para la implementación de un centro comunitario en el
sector rural Los Despachos.
De esta forma, explicó el Seremi, “estamos contribuyendo con el mandato que nos ha
entregado el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, de acercar el ministerio a las
personas que son nuestros principales beneficiarios”.
Nosotros, continuó, “estamos ampliando la concesión de uso gratuito para que el
municipio pueda mejorar las instalaciones donde funciona la biblioteca municipal – que es la
única que existe en la comuna- y del DAEM. También, otorgamos una concesión del espacio
rural donde funcionaba la Escuela de Los Despachos para la realización de un centro
comunitario, donde se podrán atender las necesidades de todas las familias del sector”,
concluyó el Seremi Genaro Donoso Bascuñán.
Por su parte, el Alcalde de San Rosendo, Rabindranath Acuña Olate, no podía ocultar
su felicidad por las concesiones recibidas.
“Queremos consolidar este espacio –que es muy antiguo en San Rosendo- para que
tanto la biblioteca como el DAEM, puedan mejorar los estándares de atención para la
comunidad”, aseguró el Alcalde.
Así mismo, el edil quiso destacar con especial énfasis, la concesión respecto al
inmueble en el sector Los Despachos. Esto, porque “es una escuela rural que debe llevar,

fácilmente, dos décadas botadas, y nosotros queremos consolidar un centro comunitario que
dé paso a las actividades que tienen los vecinos que están organizados”.
Pero, la idea no es sólo gestionar un centro comunitario, sino también, “queremos que
la estación médico rural esté ahí. El lugar es tan grande que podemos pensar en una plaza
o en un espacio deportivo. También habrá un invernadero (que fue la idea original) para la
gente del sector que le gusta trabajar en el cultivo de flores, plantas y otras hortalizas”,
concluyó el Alcalde.