Con el fin de establecer un lugar de trabajo que permita priorizar y buscar soluciones a los diversos problemas del transporte, es que durante la mañana de este jueves se realizó el lanzamiento de la denominada Mesa de Movilidad y Transporte Coronel – Lota.
Una instancia que agrupa a actores relacionados en el desarrollo de todo lo respectivo movilidad urbana e interurbana de las mencionadas comunas, entre los que destacan las respectivas municipalidades y las seremis de Transporte y Obras Públicas, entre otros, la cual buscará intercambiar evaluaciones y adoptar compromisos orientados a mejorar las respectivas problemáticas del área, optimizando así la conectividad con el Área Metropolitana del Gran Concepción.
“Esto nos permitirá sentar las bases de una conversación que vamos a tener constantemente – de manera mensual – con todas las reparticiones públicas, que nos va a permitir diseñar lo que significa la movilidad del transporte entre Lota – Coronel y el Gran Concepción. Cuando hablamos de los desafíos que tenemos en materia de Biotrén, en materia de regulación del servicio de transporte, en materia de conectividad con Patagual o Isla Santa María o también en materia de proyectos de inversión al interior de Coronel, estamos hablando de construir ciudad y para esto se requiere del apoyo del Estado”, señaló tras la actividad el alcalde Boris Chamorro.
La Mesa de Movilidad y Transporte Coronel – Lota intentará dar solución a problemáticas como: Tercera Etapa del Corredor de Transporte Público, Servicio de Transporte Isla Santa María o un Bio Bus para Coronel o la extensión del Biotren a Lota, entre otros. Todas problemáticas que se buscará dar solución con una mirada en común y con un esfuerzo mancomunado entre todas las partes.
“Estas instancias son sumamente valiosas y enriquecedoras para el trabajo de nuestra Seremi, también una oportunidad para el trabajo colaborativo con los municipios, con los otros organismos del Estado y también escuchando a la ciudadanía, porque no es posible que podamos llevar bien los proyectos si no escuchamos a las personas a que nos debemos como servicio público”, sentenció Claudia García, seremi de Transporte.