La Diputada independiente Clara Sagardía dijo a los medios que no está en contra de la realización del examen de drogas, sino más bien lo que se busca con el recurso de protección es mejorar las distintas anomalías del procedimiento realizado por la Cámara de Diputadas y Diputados, ante esto dice que incluso el reglamento plantea que se tiene que notificar de forma personal a los diputados y diputadas, pero ella recibió una notificación a través de WhatsApp en primera instancia, y cuando la notificaron personalmente ya se había ingresado el recurso de protección. Esto sumado a otros hechos como la publicación de los nombres de los diputados que se harían el examen y que vulnera gravemente el derecho de la privacidad del paciente.
“No era lo correcto dar los nombres de los diputados que se harían los exámenes, se debió proteger la privacidad de las personas y no publicitarlo como se hizo. Pudo haber sido de forma privada la notificación, pero si dar a conocer que se comenzaba con los exámenes a los parlamentarios”